El viernes 12 de abril, cerrando el ciclo de conferencias cuaresmales organizadas en la Capilla de la Transverberación del Monasterio de La Encarnación de Ávila donde Santa Teresa de Jesús fue monja y posteriormente priora y donde se gestó la reforma de la Descalcez Carmelitana, el P. Santiago Cantera impartió una charla sobre “La Compasión de María en la Pasión y la Cruz de Cristo”, aprovechando la coincidencia del día con el que tradicionalmente es conocido como “Viernes de Dolores”. A estas conferencias han asistido tanto la comunidad de las MM. Carmelitas Descalzas desde el coro como seglares.
Peregrinos de Francia y Portugal en el Valle de los Caídos
Como es habitual en el primer sábado y domingo de cada mes, también en abril y mayo han acudido al Valle de los Caídos grupos de peregrinos venidos de Francia y Portugal, siendo especialmente numerosos los segundos y destacando en ambos casos por su piedad ejemplar. Los peregrinos franceses asistieron a la Santa Misa conventual de los sábados 6 de abril y 4 de mayo, y los portugueses a la de los domingos 7 de abril y 5 de mayo. Éstos, como es costumbre, al final de la Santa Misa solicitaron la bendición de rosarios y otros objetos religiosos y cantaron con toda devoción ante la imagen de Nuestra Señora del Valle, cuya fiesta se celebra precisamente el 5 de mayo, si bien este año, al coincidir con domingo del Tiempo Pascual, las normas litúrgicas establecen que prime el domingo de “tiempo fuerte” y la solemnidad se traslade al lunes 6 de mayo.
Nuevo libro del escritor Germán Ubillos dedicado a la Escolanía del Valle de los Caídos
El lunes 25 de marzo por la tarde, en el clásico y emblemático “Café Madrid” de la capital de España, tuvo lugar la presentación del nuevo ensayo “Tiempo” de Germán Ubillos Orsolich, dramaturgo, articulista y escritor que ha recibido numerosos premios, entre ellos el Premio Nacional de Teatro. Es un amigo entrañable del P. Prior Administrador y de los niños de la Escolanía de la Santa Cruz del Valle de los Caídos, y tanto a él como a ellos ha querido dedicar esta obra: “A Santiago Cantera y a todos los niños de la Escolanía, por los ratos preciosos que hemos pasado juntos”. Por eso, al acto asistieron el P. Santiago Cantera y tres escolanos mayores en representación de todos. Estuvieron presentes además numerosas personalidades, como el montañero César Pérez de Tudela; el ex embajador de España Fernando Riquelme; el escritor y traductor Alberto Martín Baró, con su esposa la escritora Angelina Lamelas; el catedrático de Sociología, Filosofía y poeta Octavio Uña Juárez; el Conde de Gausa y ex secretario nacional de la Unesco en España, José Antonio de Mesa Basán; el empresario y director de Teatro Victoria de Madrid, Juan Carlos Rodero; el escritor y filósofo Carlos Dorvier; y el director de escena Ángel Borge. En la presentación del libro intervinieron el editor, Carmelo Segura; el propio autor Germán Ubillos, el científico Manuel Toharia; el poeta, exdirector del diario vallisoletano “El Norte de Castilla” y actual director Institucional del Grupo Vocento; y el poeta y Premio Nacional de Fomento de la Lectura, Javier Lostalé. Además, al final del acto, la joven poeta moscovita Elena Tabachkova leyó tres poemas de su último libro “Bala extraviada”. Entre otros medios que se hicieron eco de la noticia, destacamos la crónica ofrecida por el periódico digital “El Imparcial” (de la cual hacemos un resumen), donde Germán Ubillos escribe con asiduidad. Hay que destacar que, en varias ocasiones, Germán Ubillos ha ofrecido notables elogios a la labor de nuestra Abadía y de nuestra Escolanía en éste y otros medios como “El Norte de Castilla”.
_x000D_
https://www.elimparcial.es/noticia/199756/cultura/german-ubillos-presenta-su-nuevo-libro-tiempo.html
_x000D_
Grupos destacados en la Hospedería del Valle de los Caídos en marzo
Entre otros grupos que se han alojado o han estado de retiro, convivencias y reunión en la Hospedería en el mes de marzo, cabe destacar las diversas comunidades neocatecumenales que han asistido casi todos los fines de semana, así como otros grupos de los movimientos del “Regnum Christi” y “Schöenstat”. Un grupo de la Asociación de Fieles “Providentia” realizó ejercicios espirituales en el fin de semana del 8 al 10 de marzo bajo la dirección del Sr. Obispo de Barbastro, Mons. Ángel Javier Pérez Pueyo, quien celebró la Misa conventual de las 11 h. en la Basílica el domingo 10. Ese mismo fin de semana, el grupo de oblatos seculares de nuestra Abadía tuvo también ejercicios espirituales en la Hospedería, en este caso dirigidos por el P. José Ignacio González. Por otro lado, el fin de semana del 29 al 31 de marzo, un grupo de la parroquia de Santo Domingo de Silos de Pinto (Madrid) hizo asimismo ejercicios espirituales y los ejercitantes asistieron por turnos al rezo de algunas horas del Oficio Divino en la capilla del monasterio.
Retiros y ejercicios espirituales impartidos por monjes del Valle de los Caídos en marzo
En los días 4 y 23 del mes de marzo, el Superior de la comunidad, P. Santiago Cantera, impartió dos días de retiro, respectivamente, a las comunidades de monjas benedictinas de El Tiemblo (Ávila) y Cuenca, y el martes 26 lo hizo a las Hermanitas de los Pobres de Los Molinos (Madrid). Antes del retiro de Cuenca, asistió a la Misa de clausura oficial del monasterio de las monjas benedictinas de Toledo, celebrada por el Sr. Arzobispo de Toledo y Primado de España, Mons. Braulio Rodríguez. Por otra parte, tanto él como el P. José Ignacio González impartieron ejercicios espirituales en Almería. Los del P. Santiago fueron entre los días 11 y 15 para seglares y los del P. José Ignacio entre los días 25 y 29 para sacerdotes, en este caso con asistencia del Sr. Obispo de Almería, D. Adolfo González. Con ocasión de los citados ejercicios espirituales, el P. Santiago también ofreció unas charlas espirituales en Almería a las Siervas de María (Ministras de los Enfermos), a las Esclavas del Santísimo Sacramento, a las Hermanitas de los Ancianos Desamparados y a un grupo de jóvenes sacerdotes de la diócesis. Asimismo, el P. José Ignacio dio otra tanda de ejercicios espirituales en la Hospedería del Valle para el grupo de oblatos seculares de nuestra Abadía en el fin de semana del 8 al 10 de marzo.
Grupos de peregrinos al Valle de los Caídos en marzo
Al igual que viene sucediendo desde el mes de julio de 2018, las visitas al Valle de los Caídos siguen siendo muy numerosas y han crecido con respecto a los años anteriores. En cuanto a los grupos de peregrinos que han acudido en el mes de marzo, cabe destacar, entre otros, el de los venidos de Francia el sábado 2 para participar en la Santa Misa conventual de las 11 h. y otro de Italia el sábado 9. Provenientes de España, podemos mencionar a un grupo de jóvenes de Sevilla el viernes 1 de marzo y la Cofradía de Jesús Nazareno de Palencia el sábado 2, en ambos casos para asistir a la Santa Misa, visitar la Basílica y recibir el testimonio de un monje acerca de la vida monástica. El sábado 9, por otra parte, y además de los citados peregrinos italianos, hubo otros grupos de jóvenes estudiantes universitarios de los Colegios Mayores San Pablo (CEU) y Roncalli de Madrid, así como uno de la parroquia de Los Molinos, municipio próximo al Valle de los Caídos. El sábado 30 de marzo vinieron tres grupos numerosos de dos parroquias madrileñas, la del Espíritu Santo y la de los Doce Apóstoles, y de dos toledanas de las localidades de Lominchar y Palomeque; asistieron a la Santa Misa conventual y los primeros pasaron un día de retiro en la Hospedería y participaron también en el rezo de Vísperas de la comunidad benedictina. En todos los casos fueron recibidos y atendidos a continuación por monjes de la comunidad.